Los conflictos laborales y las demandas laborales son situaciones bastante frecuentes hoy en día. Actualmente casi nadie está exento de ser despedido de forma improcedente o de que se incumplan las condiciones de su contrato laboral.
La legislación laboral española protege los derechos de los trabajadores y establece las condiciones relativas a la relación entre trabajador y empleador (empresario/a o empresa) en el Estatuto de los Trabajadores. Son muchas las situaciones en las que, por desconocimiento, un trabajador puede estar sufriendo un abuso laboral. Para asesorarnos e informarnos sobre cómo actuar contamos con los abogados laboralistas y los graduados sociales.
La defensa laboral será imprescindible para iniciar una demanda laboral, en este sentido podemos hablar de asesoramiento laboral previo. En muchos sitios web nos indican que algunos trámites, como la presentación de la papeleta de conciliación o el propio acto de conciliación en el centro de arbitraje previo a ir a juicio o el propio juicio (según los casos) podemos realizarlos sin abogado. Y esto es cierto, pero lo que significa es que no es obligatorio tenerlo, no que no sea totalmente aconsejable e inadecuado no recibir ese asesoramiento especializado. Es tan simple como que podemos perder todos nuestros derechos por no realizar un trámite correctamente en cuanto a tiempo y forma o si actuamos de forma inadecuada conforme a la ley. En este último punto insistimos mucho con nuestros clientes, la lógica y la ley (la norma) no siempre van de la mano y ciertos procedimientos o acciones requieren realizarse de una forma muy concreta.
La defensa laboral, es decir, los servicios de un abogado especializado en derecho laboral, será obligatoria si vamos a juicio en los casos de: recursos de su locación y casación, recursos de queja y recursos de revisión.
Lo que también insistimos bastante desde nuestro despacho es en la importancia de que nuestro asesoramiento legal sea especializado, es decir, aunque un abogado generalista puede darnos un asesoramiento inicial, es muy recomendable contar con un abogado laboralista antes de iniciar una demanda laboral.
Estos son los juicios más habituales relacionados con temas laborales y en los que es recomendable acudir con nuestro abogado para tener una defensa laboral:
- En juicios por despido, el juez determinará si es procedente, improcedente o despido nulo.
- Juicios de reclamación de cantidades no recibidas.
- Juicios por conciliación de vida laboral y familiar (reducción de jornada, modificación de horarios).
- Juicios por incumplimiento de las condiciones del contrato laboral.
- Juicios por reclamaciones por accidente laboral.
En general, nuestra recomendación es siempre contar con un asesoramiento legal.