¿Cuáles son las funciones de un abogado?

Aunque hace un tiempo la necesidad de contar con un abogado se solía asociar de forma exclusiva a la representación legal en un juicio; actualmente sabemos que la figura de un abogado puede ser necesaria en una amplia variedad de situaciones.

Y, ¿cuándo podemos necesitar un abogado? Pues siempre que necesitemos asesoramiento específico en temas legales o representación ante las distintas administraciones o ante otro particular o empresa para defender nuestros derechos y nuestros intereses.

Pero el derecho es un campo muy extenso y abarca un amplio abanico de especialidades y, aunque un abogado puede realizar una representación legal amplia, la necesidad de contar con abogados especializados en ciertos campos es también una garantía para nuestros derechos.

Situaciones concretas en las que podemos necesitar contratar los servicios de un abogado

  1. La primera situación evidente es como nuestro representante legal en un proceso judicial, ya sea en el ámbito civil, penal, laboral o contencioso-administrativo frente a la administración.

¿A que nos estamos refiriendo en cada caso?

  • En un juicio civil se resuelven reclamaciones entre particulares (en un accidente, separaciones, divorcios, custodias de hijos, problemas de herencias, desahucios… y cualquier demanda entre particulares). Dentro de estos casos también contamos con distintas especializaciones como sería el caso, por ejemplo, de un abogado de familia o abogados especializados en herencias.
  • En un procedimiento penal donde se enjuician faltas o delitos que se hayan podido cometer.
  • Cuando se interpone una demanda entre particulares y la Administración se denomina juicio contencioso-administrativo, y como en los casos anteriores, podemos contar con abogados especializados en este campo.
  • Otra amplia especialidad del derecho está relacionada con temas laborales y los juicios entre empresa y trabajador o reclamaciones por parte de la Seguridad Social.

Otros ámbitos en los que podemos contar con el asesoramiento de un abogado.

  1. a) Servicio de mediación para la resolución de conflictos sin intervención judicial.
  2. b) Redacción de documentación con base legal para la presentación de reclamaciones, redacción de contratos laborales, contratos de compra-venta, etc. Igualmente, en el caso de asesoramiento para evaluar la idoneidad y si se pueden estar dañando nuestro intereses al firmar algún documento legal de este tipo.
  3. c) Asesoramiento en temas urbanísticos acorde con la legislación de las administraciones competentes (local, autonómica, estatal y europea).
  4. d) Asesoramiento y representación en asuntos laborales mediante un abogado laboralista (despidos, indemnizaciones, incumplimiento de contrato, cláusulas abusivas, etc.). El abogado especializado en derecho laboral puede desarrollar su trabajo tanto para una empresa como para un trabajador o conjunto de trabajadores (demanda colectiva).

Un abogado es un profesional que asesora y representa nuestros intereses en una amplia variedad de situaciones. Contar con sus servicios especializados además de ser imprescindible en muchos casos como puede ser un juicio, también es recomendable en otra gran variedad de situaciones que nos permitirán valorar mejor nuestras decisiones y los procedimientos a seguir de acuerdo a la ley para conseguir el máximo beneficio o el menor perjuicio posible.

Mediación de conflictos sin trámites judiciales¿Para qué sirven los abogados de familia?
Call Now Button
Abrir chat