Consejos sobre la separación o divorcio de una pareja

Un proceso de separación o divorcio de una pareja es posiblemente uno de los momentos personales más difíciles que podemos afrontar. Tomar la decisión de dar por terminada legalmente la relación de pareja puede tener importantes connotaciones de tipo económicas y por supuesto familiares; además, puede resultar especialmente compleja cuando hay hijos en común.

La última reforma legislativa sobre el divorcio permite que este se produzca sin necesidad de alegar ninguna causa ni la necesidad de la conformidad del otro cónyuge, siempre que no haya hijos menores de 18 años o dependientes.

Desde un punto de vista legal es importante tener en cuenta esta serie de consejos, tanto antes de iniciar un proceso de separación o divorcio como durante el procedimiento.

Saber que podemos optar inicialmente por una separación, en la que jurídicamente no se rompe el matrimonio, por si tras un tiempo se produce una reconciliación  y la pareja decide dar marcha atrás.

La separación o divorcio de una pareja es un momento personal duro de por si, por ello es aconsejable procurar tener la actitud positiva y la predisposición de intentar realizar todos los trámites con las menores trabas posibles. Siempre, claramente, de que se trate de condiciones superfluas y que no nos vaya suponer un perjuicio el aceptarla.

Damos por supuesto que la decisión de la separación de nuestra pareja ya está tomada en firme tras darnos un periodo de reflexión y analizar nuestra situación personal o tras un período de separación.

Si tras la separación o simplemente porque desde el principio tenemos claro que queremos divorciarnos lo más adecuado es intentar hacerlo con un divorcio de mutuo acuerdo. Esto es especialmente importante en el caso de hijos en común. Deberíamos hacer prevalecer el interés de nuestros hijos frente a cualquier otro interés. Siempre y cuando, como hemos indicado antes, no se exijan condiciones abusivas por la otra parte.

Aunque se trate de un divorcio de mutuo acuerdo, a la hora de llegar a un acuerdo amistoso entre las partes sobre las condiciones debemos de contar siempre con el asesoramiento de nuestro abogado. No debemos tomar ninguna decisión sin consultar su opinión profesional.

En gran parte de los casos puede ser muy recomendable  acudir o contar con la intervención de un mediador familiar. Se trata de una figura ajena e independiente de las partes y que puede ayudar a restablecer una comunicación cordial entre la pareja, en caso de esta se haya perdido. Igualmente el mediador puede jugar un papel importante en el alcance de acuerdos amistosos aceptados por ambas partes. Esta labor de mediación puede ser realizada por distintos tipos de profesionales entre los que se encuentran también abogados de familia.

Si hay hijos debe realizarse obligatoriamente por la vía judicial y necesitaremos representación jurídica mediante nuestro abogado de familia.

Si no existe mutuo acuerdo, la opción para el divorcio es la vía divorcio contencioso regulado en el artículo 86 del Código Civil. En estos casos la ley establece las condiciones para el divorcio en cuanto a custodia de hijos, pensiones, régimen de visitas, disfrute de la vivienda familiar, pagos de hipoteca, etc. Es importante que previamente antes de llegar a este proceso judicial consultemos con nuestro abogado estas condiciones porque quizá pueda convenirnos no llegar a este punto.

Desde un punto de vista personal, sentimental y económico realizar un divorcio por mutuo acuerdo, ya sea por la vía extrajudicial como la vía judicial, es el que más nos puede convenir. Sin embargo, en muchas ocasiones existen posturas irreconciliables o la exigencia de condiciones abusivas por algunas de las partes que impiden un divorcio amistoso. En estos casos la vía judicial del divorcio contencioso es la única alternativa para dar por finalizada la relación matrimonial y en la que debemos contar con el asesoramiento y representación legal de un abogado matrimonialista.

¿Quién se queda con la custodia de los hijos en cada caso?Mediación de conflictos sin trámites judiciales
Call Now Button
Abrir chat