• ¿Qué se considera accidente de trabajo?

    Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen a los especialistas en derecho laboral es qué se considera accidente de trabajo y qué no.  Comprender este concepto es esencial, ya que puede afectar a tus derechos como trabajador y el tipo de protección que puedes recibir. Así que, si tienes dudas, sigue leyendo. Desde […]

    Continue reading
  • Cómo resolver conflictos legales de manera eficiente

    ¿Te enfrentas a un conflicto legal y no sabes cómo resolverlo? A veces, los problemas legales pueden parecer un laberinto sin salida y pueden generar mucha ansiedad. Pero no te preocupes. En este artículo verás que hay solución y que puedes arreglar estos problemas si los abordas de la mano de un experto en abogacía. […]

    Continue reading
  • Las mejores estrategias para resolver conflictos laborales

    Tener conflictos en el entorno laboral es prácticamente inevitable. Pero, ¿cómo puedes resolverlos de manera efectiva? En este artículo, queremos enseñarte cuáles son las mejores estrategias para solucionar problemas en el trabajo y mantener un ambiente sano y productivo. Fíjate en estas técnicas para que puedas aplicarlas en tu entorno laboral. Mantener una comunicación efectiva  […]

    Continue reading
  • Cómo proteger tus derechos frente a un despido injusto

    ¿Te han despedido y crees que la decisión ha sido injusta? Si has sido víctima de un despido improcedente, puedes reclamar. En Valentín Aguilar te ponemos al día sobre las medidas que puedes tomar para defenderte de un despido improcedente. ¿Qué es un despido improcedente?  Lo primero que necesitas saber para protegerte de este tipo […]

    Continue reading
  • ¿Las guardias son tiempo de trabajo?

    En determinados sectores laborales, como el sanitario, veterinario o el de los servicios de soporte es muy habitual que se produzcan guardias de trabajo presenciales o a distancia que obligan al trabajador a permanecer de servicio si la situación lo requiere. Una duda muy habitual que surge a los trabajadores en esta situación, es si […]

    Continue reading
  • La empresa tiene que informar e incitar al disfrute de vacaciones

    Es muy importante que las empresas informen y animen a sus empleados a disfrutar de sus vacaciones. Las vacaciones representan un derecho laboral fundamental y deben ser respetadas por las empresas. Además, estos periodos resultan necesarios para aliviar el estrés y mejorar la salud mental de los trabajadores. Disfrutar del tiempo libre establecido por ley […]

    Continue reading
  • ¿Cuáles son los despidos procedentes?

    Un despido procedente es aquel que se realiza de forma correcta, siguiendo una serie de requisitos legales por los que la empresa tiene derecho a prescindir de un trabajador. Principalmente existen tres tipos de despidos procedentes: Despido objetivo. Es aquel en el que la relación laboral finaliza porque se producen cambios en la producción de […]

    Continue reading
  • ¿Se puede despedir sin indemnización a un directivo?

    Las cláusulas que regulan los contratos de los altos directivos de una empresa son diferentes a las del resto del personal. Por tanto, al establecerse una relación laboral de carácter especial tampoco se rige por el Estatuto de los Trabajadores. Este tipo de contratos se rigen por una normativa especial, el Real Decreto 1382/1985. Aunque […]

    Continue reading
  • Cómo solicitar el complemento de paternidad en la jubilación

    El Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó sentencia en 2019 por la que consideraba discriminatoria la regulación que reconocía solo a las mujeres el derecho a un complemento en su pensión derivado de hijos nacidos o adoptados. Tras ello, se pronunció el Tribunal Supremo que siguió la estela del TJUE, y obligó a […]

    Continue reading
  • Subsidio de desempleo por tener cargas familiares

    En primer lugar, se debe aclarar que el subsidio por desempleo es una prestación económica no contributiva, que reciben aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo que no tengan recursos y poseen cargas familiares, siempre que hayan agotado la prestación contributiva o no tengan derecho a la misma, pero hayan cotizado. Las cargas […]

    Continue reading
1 2 3 8
Call Now Button
Abrir chat