Una de las preguntas más frecuentes que nos hacen a los especialistas en derecho laboral es qué se considera accidente de trabajo y qué no.
Comprender este concepto es esencial, ya que puede afectar a tus derechos como trabajador y el tipo de protección que puedes recibir. Así que, si tienes dudas, sigue leyendo. Desde tu despacho de abogados Valentín Aguilar, vamos a explicártelo todo de la forma más sencilla posible.
¿Qué es un accidente de trabajo?
Un accidente de trabajo es el que sucede mientras una persona está realizando sus tareas laborales, dentro de su horario y lugar de trabajo. También puede considerarse accidente de trabajo si ocurre en el trayecto desde tu casa al trabajo y viceversa, lo que se conoce como accidente in itinere.
Pero no todas las situaciones entran en esta categoría. Por ejemplo, si te lesionas jugando al fútbol durante tu hora de almuerzo, eso no se consideraría un accidente de trabajo. El criterio clave es que debe haber una relación directa entre tu trabajo y el incidente que ocurrió.
¿Cuándo se considera un accidente de trabajo?
Como hemos dicho, de manera general podemos decir que un incidente se considera un accidente de trabajo cuando se ha producido durante el desempeño de tus deberes laborales. Pero hay excepciones y detalles que vale la pena conocer.
Situaciones comunes
Un accidente se considera laboral si ocurre durante tu horario de trabajo, en el lugar de trabajo, o mientras realizas una tarea en nombre de tu empleador, incluso si no estás en el lugar de trabajo habitual.
Por ejemplo, si te lesionas mientras haces una entrega para tu empresa, eso se consideraría un accidente de trabajo, aunque no estés en tu puesto en el momento del accidente.
Además, los accidentes que ocurren en el camino al trabajo o de regreso a casa, los conocidos como accidentes in itinere, también se consideran accidentes de trabajo. Pero es importante que este accidente se produzca en algún punto intermedio del trayecto entre tu casa y el lugar de trabajo, no en la otra punta de la ciudad.
¿Qué debes hacer si tienes un accidente de trabajo?
Si sufres un accidente de trabajo, es importante que lo comuniques a tu empleador tan pronto como sea posible. Él tiene la obligación de informar el accidente a la seguridad social o la mutua.
También es importante que busques atención médica inmediatamente, incluso si piensas que tus lesiones son leves. Un médico te examinará, determinará la gravedad de tus lesiones y proporcionará la documentación necesaria para tu reclamación.
Por qué es importante buscar asesoría legal
Entender qué se considera un accidente de trabajo es crucial para proteger tus derechos.
Si tienes dudas o si sientes que tu empleador no está reconociendo tu accidente como uno laboral, necesitas buscar asesoría legal. Un abogado con experiencia en derecho laboral puede ayudarte a entender tus derechos y a tomar las medidas necesarias para protegerte.
En Valentín Aguilar abogados encontrarás a los especialistas en derecho laboral que necesitas para defender tu caso de accidente laboral.