Quizás alguna vez has escuchado hablar del despido colectivo y no sabes muy bien qué es y qué motivos son los que lo generan. Pues bien, te vamos a contar todo por si alguna vez te coge una situación de este estilo sepas a qué te enfrentas.
¿Qué es el despido colectivo?
El despido colectivo es una extinción de contratos de trabajo llevada a cabo por motivos económicos, técnicos, organizativos o de producción que afecta a un determinado número de trabajadores en un periodo de tiempo concreto. Según la ley se entenderá por despido colectivo cuando esa extinción en un período de noventa días afecte a:
- Diez trabajadores, en empresas que ocupen menos de cien trabajadores.
- El diez por ciento del número de trabajadores de la empresa en aquéllas que ocupen entre cien y trescientos trabajadores.
- Treinta trabajadores en las empresas que ocupen más de trescientos trabajadores.
Motivos del despido colectivo
Como ya hemos dicho, las causas de un despido colectivo pueden ser económicas, técnicas, organizativas o de producción. Por eso hay despidos colectivos:
- Cuando se produce una situación económica negativa en la empresa en las que existan pérdidas actuales o previstas o una disminución persistente de su nivel de ingresos
- Cuando cambian los medios o instrumentos de producción
- Cuando se modifican los sistemas y métodos de trabajo personal.
- Cuando se altera la demanda de productos o servicios que la compañía pretende colocar en el mercado.
Como es habitual aconsejamos al cliente que acuda al despacho profesional de Valentín Aguilar Abogado par estudiar personalmente las particularidades del caso concreto y las posibilidades de éxito de una reclamación frente a dicho despido colectivo.