Recomendaciones

  • Algunas RECOMENDACIONES para los trabajadores que están planteándose realizar reclamaciones:

    Deben documentarse las vulneraciones de derechos antes de que el empresario pueda destruirlas, bien por la desconfianza del empresario ante un posible inicio de acciones por el trabajador/a, o bien a la recepción de estas. De igual modo es importante que las peticiones o reclamaciones al empresario se efectúen no solo de forma verbal, sino también por otros medios que dejen constancia. Mejor por escrito que por medios electrónicos como Whatsapp.

    Existirá mayor dificultad para documentarlo cuanto más interno sea el trabajo, cuando no se realice de cara al público o cuando los únicos testigos son los trabajadores, que por miedo a comprometer su puesto de trabajo, no están dispuestos a declarar. En algunos supuestos, puede ser necesario recurrir a las grabaciones. Frente a lo que se piensa, no son ilegales si en la misma participa como uno de los interlocutores el mismo trabajador/a. Se otorga mayor validez a las grabaciones audiovisuales (cámaras ocultas) que a las de voz. No obstante, estas también pueden ser reproducidas en un juicio, si bien su aceptación puede depender del reconocimiento de voz. Los correos electrónicos, mensajes, suelen ser negados por el empresario y su credibilidad queda a valoración del juez. Otros documentos que resulten de interés pueden ser fotografiados, escaneados o fotocopiados con el único fin de probar la violación de derechos laborales.

    Respecto a la firma de documentos, nunca debe firmarse en un papel sin contenido, y las nóminas, liquidaciones, finiquitos, y en definitiva las comunicaciones de la empresa, deben ser objeto de una lectura pausada. Si no se entienden, no deben firmarse y, si es posible, debe solicitarse el poder devolverlo firmado al día siguiente. En caso de duda sobre el contenido, es mejor firmar y escribir “no conforme”, garantizando así el posterior ejercicio de acciones judiciales. Siempre que sea posible, solicitar copia.

Contáctanos





    Acepto la política de privacidad.

    PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: Responsable: Titular sitio web. Fines del tratamiento: mantener una relación comercial y enviar comunicaciones de productos o servicios Derechos que le asisten: acceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición Más información del tratamiento en la Política de Privacidad O Acepto el tratamiento de mis datos para el envío de comunicaciones de productos o servicios.

    Call Now Button
    Abrir chat