La práctica más que habitual de mentir en un currículum con el objetivo de convertirnos en el candidato idóneo para un puesto de trabajo o un ascenso dentro de la misma empresa puede parecer una trastada de chiquillos más que otra cosa.

Sin embargo, en nuestro despacho de abogados de Valentín Aguilar, nos vemos en la obligación de hacer ver a nuestros clientes lo peligroso y arriesgado de ello, pues además de que puede suponer un despido, en ocasiones las consecuencias legales van incluso más allá de la mera pérdida del trabajo.

Mentir en un currículum: las consecuencias legales que nos puede acarrear.

El panorama laboral se encuentra desde hace años en una situación bastante complicada. Ello explica que, ante la desesperación por obtener un trabajo, muchas personas acaben por mentir en un currículum con el objetivo de alcanzar el perfil idóneo y ser la persona seleccionada.

Falsear el currículum se puede hacer de muchas formas. Entre lo más común es dejar patente que se tiene un nivel de idiomas o de informática a la altura de lo que se solicita para el puesto.

En otras ocasiones, se hace constar una experiencia laborar en ese campo en realidad inexistente, para constatar que ya se posee un rodaje y una trayectoria, pues eso siempre es un valor añadido.

Incluso la falsedad documental entraría en juego cuando se cita que se posee una determinada titulación resultando ser un engaño, para lo que se aportan documentos manipulados y falseados.

¿Qué consecuencias pueden tener todas estas mentiras para quien hace uso de ellas con el objetivo de conseguir un empleo?

  • Si la empresa descubre que la persona ha mentido en su currículum puede proceder a despedirlo considerándose este totalmente procedente, lo que implicaría que ni tan siquiera llevaría asociada indemnización alguna.
  • La empresa puede incluso pedir daños y perjuicios si considera y demuestra que una deficiente práctica laboral del trabajador y las posibles consecuencias negativas que para la misma hayan supuesto, tuvieran su origen en las mentiras utilizadas para acceder al puesto.
  • Falsear titulaciones o documentos que faculten para alguna actividad en concreto (carnets de conducir, manipulador de alimentos…) son infracciones de mayor gravedad que como delitos pueden implicar penas de cárcel además de sanciones económicas e inhabilitación para el ejercicio de la profesión.
  • Otro delito asociado es el de intrusismo laboral, en caso de estar practicando labores para las que no se está debidamente titulado o capacitado.

En Valentín Aguilar Abogado, la experiencia nos dice que la gran mayoría de los despidos relacionados con la acción de mentir en un currículum acabará precisando la defensa y la orientación de un gabinete jurídico para buscar la mejor solución al problema que con ello se genera.

Call Now Button
Abrir chat